Ortuella liderará la economía circular en Euskadi con todas las garantías para la salud ambiental y la de sus vecinos y vecinas

La nueva planta de Agaleus comenzará su actividad en Ortuella en 2025, dos años después del comienzo de las obras. Con una inversión de 18 millones de euros y con un diseño conceptual de la ingeniería Idom, la planta ocupará una parcela de 16.500 metros cuadrados en el polígono La Barguilla, un espacio industrial degradado desde hace muchos años.

Nos gustaría contarte que la alianza entre Agaleus y Ortuella está muy definida: no se va a permitir bajo ningún concepto una actividad que supusiera molestias a sus vecinos y vecinas, supusiera un riesgo para su salud o la de su entorno, o no contara con los permisos necesarios. El proyecto fue expuesto en la comisión del mes de diciembre, presentada a todos los partidos políticos, y los vecinos y vecinas que desearon participar, siendo muy bien acogida.

Pero, además, que esta planta de Economía Circular, la primera en Euskadi, generará riqueza al municipio, y empleo a 75 personas de forma directa, 150 de forma indirecta, y creará 25 puestos de nueva creación a través de Behargintza y los servicios de empleo de Ortuella. 130 familias en la actualidad dependen de esta inversión empresarial.  

Se trata de una planta de gestión medioambiental que en ningún momento tendrá actividad que afecte al municipio. Una vez finalizadas las obras, no tendrá afección al tráfico rodado. Se construirá un vial que da acceso directo a la autopista. Los camiones no pasarán por el municipio. La actividad de la planta realizará el tratamiento de 120.000 toneladas de residuos al año y se calcula un movimiento unos 4.500 viajes de camiones al año, a través de un acceso y salida directamente a la autovía. 

Los camiones no pasarán por el municipio.

Esta planta no tendrá ninguna chimenea de proceso. Es una actividad que no genera olores, ni vapores, ni ruido alguno. Todos los residuos se tratan en la fábrica sin impacto exterior.

Esta inversión empresarial, además, es necesaria para toda la industria vasca, puesto que es imprescindible para que ésta consiga los retos ambientales del Pacto Verde Europeo que plantea la neutralidad climática para la Unión en 2050. Euskadi necesita una economía climáticamente neutra y circular.

Agaleus cuenta en su historia con 35 años de experiencia y buen hacer. 0 expedientes sancionadores por la Administración en todo este tiempo. Contamos con la Autorización Ambiental Integrada (AAI). Seguiremos trabajando nuestra tecnología e innovación para mejorar la sostenibilidad de nuestra industria a través de la economía circular. Porque el futuro será circular, o no será.

Si tienes cualquier duda, háznosla llegar: info@agaleus_adminus.com

Eskerrik asko Ortuella.

2 Comentarios

  1. RENE AGA

    ¿Qué residuos tratará? ¿Cómo los tratará? ¿Cuál es el producto final y su uso? ¿Qué consumo energético tendrá? ¿Qué combustible o energía usará?¿Qué efluentes solidos líquidos, o gaseosos, y ruidos emitirá?

    Responder
    • Autor

      Hola, Rene. Agradecemos mucho tu comentario. La instalación proyectada en Ortuella por el Grupo Agaleus estará sometida a un procedimiento administrativo que conlleva un hito de información pública por lo que, cualquier ciudadano que así lo desee, podrá tener información de detalle acerca del proyecto planteado. En el documento estarán recogidas todas las respuestas a las preguntas que usted formula. En cualquier caso, le facilitamos nuestro correo de contacto info@www.agaleus.com por si tuviese alguna otra duda o consulta adicional.

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *